Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo crear un consentimiento informado para una técnica o procedimiento?
Con la herramienta Plantillas de Documentos puedes añadir un consentimiento informado y automatizarlo para utilizarlo siempre que lo necesites.
Lo único que tienes que hacer para tener disponible tu consentimiento informado es añadir una plantilla que te sirva desde Configuración > Plantillas de Documentos > Consentimientos. Puedes personalizar el texto y automatizar el contenido para que los datos variables (datos del paciente, fecha, etc) se apliquen automáticamente.

Los campos más frecuentes en consentimientos son:
- Datos de Facturación. Esta etiqueta se sustituye por los datos fiscales de la clínica, los mismos que aparecen al facturar.
- Datos del Paciente se sustituye por varias líneas de texto en las que se mencionan el nombre, DNI y dirección del paciente. Además, si el paciente es menor de edad, esta etiqueta pondrá primero los datos de su tutor legal mencionándolo como su responsable en este caso.
- Nombre del Paciente añade el nombre y apellidos del paciente.
- DNI del Paciente añade el DNI.
- Fecha de Creación se sustituye por la fecha del día en el que el paciente firma y generamos el documento.
Cuando tu plantilla está creada podrás aplicarla desde la Ficha del paciente. Solo tienes que abrir la cita y pulsar en Consentimientos > Nuevo.  Al firmar el consentimiento desde la ficha del paciente obtendremos este resultado:
